Jornadas de Historia y Genealogía de San Luis: nuevas perspectivas del conocimiento histórico

Con el propósito de abrir un espacio de intercambio y reflexión profesional sobre la divulgación del pasado, la Universidad Nacional de San Luis organiza unas jornadas dedicadas al diálogo entre la Historia y la Genealogía. Ambas disciplinas, aunque con enfoques distintos, ofrecen miradas complementarias sobre la construcción del conocimiento histórico.

La iniciativa, promovida por el Programa Historia y Memoria de la UNSL y respaldada por la Secretaría de Extensión Universitaria, la Asociación Pircas y la página Historiadores de San Luis, busca reunir a investigadores de la provincia y de otras regiones del país, para compartir los avances más recientes en estos campos. 

Las actividades están especialmente dirigidas a docentes de historia, educadores de distintos niveles del sistema educativo provincial y público interesado. Además, el evento es gratuito y cuenta con puntaje docente otorgado por la provincia. 

En un escenario donde múltiples miradas sobre el pasado buscan validarse en el debate público, estas jornadas ofrecen una valiosa ocasión para reflexionar desde el ámbito académico, sobre las formas en que se comunica y se configura la memoria colectiva. 

A continuación, se detalla el cronograma de las actividades orientadas a incentivar una participación activa del público, con los horarios y las propuestas específicas previstas para estas jornadas, que se llevarán a cabo en el Auditorio Mauricio López de la UNSL, sito en Ejército de los Andes 950, de la ciudad de San Luis. La asistencia y acreditación, están previstos a las 17:30 horas, durante las tres jornadas establecidas.

PROGRAMA 

Lunes 29 de septiembre

18:00 H. Acto de Presentación y Apertura: Autoridades de la UNSL. 

18:30 H. Marcelo Gershani Oviedo, «Historia de la Familia: entre la Historia Social y la Genealogía».

19:15 H. Guillermo Collado, «Cómo hacer genealogía: el caso de Diego Armando Maradona». 

19:50 H. Ramiro Guiñazú, «Jean Baptiste Henry de Guinoyseau: un marino francés, fundador de la familia Guiñazú en Cuyo».

Martes 30 de septiembre

Coordina: Dra. Sonia Riveros

18:00 H. Néstor Menéndez, «Familias y poder en San Luis en los siglos XIX-XX: los Ortiz y los Rodríguez».

18:30 H. Héctor Zill, «Familias inmigrantes de Fraga en el siglo XX».

19:15 H. Mario Camargo, «Gerónimo Camargo: educador, político y guardián de la memoria en San Francisco del Monte de Oro». 

19:50 H. Daniel Gatica, «Las huellas del capitán Matheo Gatica».

Miércoles 01 de octubre Coordina 

Coordina: Dr. Guillermo Genini

18:00 H. Juan José Laborda, «Los Laborda en la historia de San Luis». 

18:30 H. Nora Costamagna, «Juan de Videla y sus descendientes».

19:15 H. Claudia Gatica Comolli, «Olegario Vidal, el legado silencioso de una figura invisible». 

19:50 H. Guillermo Genini, «La familia Jufré en la conquista de Chile y Cuyo».